- Hermandades y Procesiones del Lunes Santo en Sevilla
El Lunes santo es el segundo dia de la Semana Santa de Sevilla, tras el Domingo de Ramos. En el Lunes Santo, los cristianos conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. En Sevilla destacan las procesiones cristianas que se organizan en los templos de la Religión católica. A continuación, se expone el listado de las cofradías que procesionan el Lunes Santo Sevilla:
EL ROCIO. Comienza el Lunes santo con el paso de misterio del Beso de Judas, en el que el discípulo traidor vende al Señor de la Redención. La Virgen del Rocío acoge en su advocación, tan devota, muchos sentimientos marianos, que Ella incopora a la Semana Santa.
SANTA GENOVEVA. Un largo itinerario, desde su barrio del Tiro de Línea, emprende cada Lunes Santo l cofradía de Santa Genoveva. El Señor Cautivo, abandonado por sus discípulo, y la Virgen de las Mercedes, bajo palio rojo bordado en oro, son las imágenes titulares de esta hermandad.
SANTA MARTA. El traslado al Sepulcro es el conmovedor misterio que se representa en el único paso de la Hermandad de Santa marta, con el Cristo de la Caridad y la Virgen de las Penas. Su parroquia es la de San Andrés Apóstol y se funda en 1946 por un grupo de devotos de Santa Marta, del gremio de hosteleria. La cofradia consta de un solo paso, de los llamados de misterio.
SAN GONZALO. desde el barrio León, más allá de Triana, llegará a a Catedral esta cofradía con el Cristo del Soberano Poder ante Caifás, un paso de misterio de gran popularidad, y la Virgen de la Salud. Este último paso se ha enriquecido con un original bordado en el palio.
LA VERA CRUZ. En un sobrio paso de madera oscura, entre cuatro hachones verdes, nos encontramos con el antiguo Crucificado de la Vera Cruz, una de las imágenes históricas de la Semana Santa sevillana. La Virgen de las Tristezas le sigue bajo un palio negro que resalta su luctuoso dolor.
LAS PENAS. El Señor de las Penas y la Virgen de los Dolores se diría que echan de menos, cada Lunes Santo, su cerrado templo de San Vicente. Ahora sale esta cofradía desde San Isidoro. Es digna de admiración la calidad artística, así como los cuidados detalles cofradieros, de sus dos espléndidos pasos.
LAS AGUAS. El Cristo de las Aguas, al que acompaña en supaso de misterio la Virgen del Mayor Dolor, retorna en la noche del Lunes Santo, con un fondo de Giralda, hacia su capilla, a la vera del Postigo. La Virgen de Guadalupe está considerada la Dolorosa más juvenil de la Semana Santa de Sevilla.
EL MUSEO. Cierre de lujo para el Lunes Santo con su cofradía decana, la del Museo, por cuya iniciativa se creó esta jornada. Impresionante el último estertor agónico en la cruz del Cristo de la Expiración e inconfundible la sublime delicadeza de la Virgen de las Aguas, que aglutina primores en su paso de palio.
Itinerario Oficial Lunes Santo
Itinerario Semana Santa Lunes Santo
Hermandad de El Museo
Recorrido de la Hermandad de El Museo 2010 El recorrido de la Hermandad de El Museo para este año 2010 es el siguiente: 20.45...
Leer MásHermandad de las Aguas
Recorrido de la Hermandad de Las Aguas 2010 El recorrido de la Hermandad de Las Aguas en este año 2010 es el siguiente: 18.45...
Leer MásHermandad de la Penas
Recorrido Hermandad de Las Penas 2010 El recorrido de la Hermandad de Las Penas para este año 2010 es el siguiente: 20.10...
Leer MásHermandad de la Vera Cruz
Recorrido Hermandad de la Vera Cruz 2010 El recorrido de la Hermandad de la Vera Cruz en Sevilla para este año 2010: 19.45...
Leer Más